Logística y particularidades
Debido a que es una prueba de triatlón diferente, en la que la prueba comienza en una sede y finaliza en otra, a continuación, se desglosan detalladamente los puntos más importantes a la hora de organizar el material y los diferentes pasos a realizar para así facilitar a la organización el desarrollo correcto de la prueba.
Se recomienda acudir con tiempo a la zona de control de material, para poder organizar todo como se detalla a continuación:
En la entrega de dorsales se entregará una bolsa con el diferente material, que se utilizará de la siguiente manera:
LO QUE LLEVA LA BOLSA:
Una bolsa amarilla con tu dorsal, donde irán las botas de esquiar.
Una bolsa azul con tu dorsal, para la ropa seca que quieras llevar a la estación de esquí
Estas dos primeras (bolsa amarilla y bolsa azul) irán juntas. Dentro de ellas irán las botas de esquiar y la ropa de recambio que sube la organización a las pistas de esquí.
Una bolsa morada con tu dorsal, para meter las zapatillas de correr una vez acabada la carrera a pie (las tendrás que meter tú mismo en ella durante la primera transición). Esta bolsa la subirá la organización a la estación de esquí al finalizar el sector de carrera.
3 pegatinas que pone “bolsa”. Una para cada bolsa (amarilla, azul y morada)
Un dorsal blanco para colocar en la tija del sillín de la bici y las 3 pegatinas para colocar en el casco (una en el frontal, otra en el lateral izquierdo y la otra en el lateral derecho).
Una pegatina para cada bastón y esquí.
Un dorsal tipo peto de color rojo para toda la carrera.
En el caso de los equipos de relevos, tres dorsales con el mismo número, uno rojo para el sector de carrera a pie, uno negro para sector de ciclismo y uno blanco para el sector de esquí de fondo.
IMPORTANTE: Para retirar la bicicleta del área de transición, así como el resto de material (zapatillas…), habrá que entregar el dorsal y el chip. En el caso de los equipos, tendrán que entregar los tres dorsales y el chip
2. AUTOBÚS:
La organización pondrá servicio de autobús para bajar a Isaba después de la prueba para las personas que no disponen de coche o acompañantes.
Importante en el caso de querer hacer uso del mismo ponerse en contacto con el correo de la organización: triatloninviernoroncal@gmail.com para contratar el servicio, ya que dependiendo de la gente interesada se pondrá un autobús o se intentará buscar otro transporte más pequeño en el caso de no haber suficientes usuarios.
Este servicio sólo lo podrán utilizar las personas que lo contraten con anterioridad y la fecha límite para solicitar este servicio es el martes previo a la prueba, día 21 de febrero. Después de ese día no será posible contratar el servicio.
El autobús saldrá a las 14:30 de las instalaciones del centro de esquí nórdico Larra - Belagua y en Isaba, se repartirá el material de los usuarios del mismo (bici, esquís). Plazas limitadas.
3. SITUACIONES EXCEPCIONALES:
La organización se reserva la posibilidad de dar por finalizado el triatlón si una vez comenzada la competición considera que por condiciones climatológicas u otras no puede GARANTIZAR la seguridad de los participantes.
En este caso las clasificaciones se harán en base a lo que indica el reglamento. El Delegado técnico será el responsable de resolver la situación.